Tramo Práctico - Formación Inicial de Profesionales en Porteo
ATENCIÓN:
- Para cursar este tramo es necesario haber completado el Tramo Teórico.
- El acceso al aula quedará habilitado únicamente luego de recibir el pago y aprobar la inscripción.
- La admisión se realizará dentro de las 24-48 horas hábiles y recibirás los datos de acceso al mail con el que te inscribiste (revisar SPAM).
Tramo 2 de 2
Formación Inicial de Profesionales en Porteo
Fecha de inicio del Tramo Práctico: lunes 25 de agosto de 2025.
Aranceles y medios de pago
|
Nota: haber cursado el Tramo Teórico te asegura tu vacante en el Tramo Práctico dado que son obligatorios y correlativos. Sin embargo, el pago del primer tramo es independiente del pago del segundo. Es necesario haber cursado y aprobado el Tramo Teórico para comenzar el Práctico.
Para pagos desde otros países ingresá a nuestra web: inscripción desde otros países
Programa del Tramo Práctico
MÓDULO 5 | Práctica del porteo parte 1: etapas y porteo al frente
- 2 clases prácticas sincrónicas, en vivo:
- Sábado 06/09/2025 de 10 a 12 AM (Argentina).
- Sábado 20/09/2025 de 10 a 12 AM (Argentina).
MÓDULO 6 | Práctica del porteo parte 2: porteo a la cadera
- 1 clase práctica sincrónica, en vivo:
- Sábado 11/10/2025 de 10 a 12 AM (Argentina).
- Examen parcial 1.
MÓDULO 7 | Práctica del porteo parte 3: portabebés de panel y porteo a la espalda
- 1 clase práctica sincrónica, en vivo:
- Sábado 1/11/2025 de 10 a 12 AM (Argentina).
MÓDULO 8 | Comunicación, ética y rol profesional
- Examen parcial 2.
Clase integradora de contenidos
- 1 clase sincrónica, en vivo:
- Sábado 15/11/2025 de 10 a 12 AM (Argentina).
EXAMEN FINAL
El examen final integrará los contenidos de ambos tramos. Se rendirá en modalidad virtual durante diciembre. Se trata de la entrega de un video grabado, a realizarse a partir de una consigna detallada.
- Período de evaluaciones: 01/12/2025 al 19/12/2025.
Nota 1: todos los horarios están expresados en hora argentina (GMT-3).
Nota 2: todo el material de la Formación Inicial es propiedad de las autoras y se encuentra protegido por derechos de autor. Registro Legajo Nº: RL-2024-136483933-APN-DNDA#MJ.
Si querés ver el programa completo, incluido el tramo práctico,
ingresá al siguiente enlace: ver el programa.
Objetivo general de la formación
El objetivo del curso es formar profesionales con conocimientos sólidos sobre anatomía, desarrollo infantil, y teoría y práctica del porteo ergonómico. Nuestra formación es mucho más que porteo: vas a encontrar herramientas concretas para el trabajo con familias, un amplio respaldo teórico, conocimientos de comunicación y marketing, tutorías personalizadas, docentes especializadas con amplia trayectoria y el apoyo futuro de nuestro equipo interdisciplinario.
Crianza en Brazos es parte de Asociación Civil Red de Crianza y es una organización con 10 años de experiencia, ideada específicamente para la región latinoamericana de habla hispana. Quince promociones de profesionales en porteo son parte de esta red. Contamos con presencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Luxemburgo, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Dirigida a:
La formación está dirigida al público en general, sin embargo, consideramos que es de gran utilidad como complemento para profesionales que trabajan con personas gestantes y primera infancia y para quienes llevan adelante emprendimientos relacionados al porteo. Además, según nuestra experiencia, resulta sumamente interesante como herramienta para docentes de nivel inicial y personas que trabajan en maternidades, centros de salud y otras instituciones afines.
Características generales de la Formación Inicial
La Formación Inicial en Porteo se dicta en dos tramos: uno teórico y uno práctico. Cada uno de ellos está dividido en 4 módulos.
- Si bien cada tramo se puede cursar por separado, son correlativos (primero debe cursarse y aprobarse el teórico y luego, el práctico).
- Todos los contenidos estarán disponibles durante seis meses desde la inscripción.
- Solo se obtendrá el certificado una vez cursados y aprobados ambos tramos y el examen final integrador. La finalización del tramo teórico no brinda certificado intermedio.
- El tramo práctico, al tener clases en vivo y sincrónicas, solo se dicta una vez al año, y puede realizarse, como máximo, hasta dos años después de haber terminado y aprobado los módulos teóricos.
Créditos
Crianza en Brazos Escuela de Porteo
Coordinación general
María Elisa Martín
Docente de prácticas
Marina Celeste Chávez
Docente y tutora de prácticas
Noelia Schulz
Docente y codirectora CEB
Virginia Eleit
Docente y codirectora CEB
Paula Roy
Docente y codirectora CEB
Webmaster del Centro de Estudios